Copio de "Docentes con educación" la siguiente entrada, y aprovecho para agradecer al compañero el trabajo de redactar un modelo de reclamación de nuestros horarios. Os dejo también el modelo de reclamación para que os lo descarguéis, hagáis los cambios oportunos en cada caso y podamos realizar la pertinente reclamación.
Os dejo aquí el modelo ampliado de la Reclamación de Horarios.
 Está en Word. Simplemente hay que borrar los espacios para los datos 
personales y que cada profesor cambie el párrafo en el que se explica el
 error concreto de su horario semanal. Y, por supuesto (no hace falta 
decirlo) cualquier otro añadido que considere oportuno, obviamente.
Lo
 mejor es sacar 3 copias y dirigirlas al Director del Área Territorial, 
al Jefe de Inspección (ambas por Registro) y otra para el director del 
centro en cuestión. Yo le entregaría la copia al director del centro una
 vez registradas las otras dos.
Adjunto aquí las 2 sentencias en 
firme que tenemos: una de Madrid (2008) y otra de Burgos (2001). La de 
Madrid se basa claramente en la otra y la cita como jurisprudencia. La 
de Burgos está perfectamente explicada y no deja lugar a dudas. Los 
detalles más importantes están subrayados de color verde y amarillo. 
Hasta comenta que ninguna norma inferior puede contravenir la Orden de 
29 de junio de 1994. También dejo aquí esta Orden (que es el ROC de 
Secundaria) por si alguien no lo tiene. Lo relativo a los horarios está a
 partir del artículo 69.
Sentencia de Madrid:
Sentencia de Castilla y León:
Orden 29 de junio de 1994:
También dejo las Instrucciones famosas de principio de curso que nos traen por la calle de la amargura:
El
 principal problema que está habiendo con los horarios (me atrevería a 
decir en casi todos ellos) es que los centros (por orden o recomendación
 de la Consejería) no están aplicando correctamente los CHL. Es decir, 
por cada hora lectiva de más, solo están aplicando una compensación de 
un periodo complementario, cuando han de ser dos.
Luego, se están
 produciendo otras irregularidades. Jefes de Departamento con 21 horas. 
Esto es sencillamente ilegal porque el ROC especifica que los Jefes de 
Departamento tienen que tener una reducción de 3 lectivas. Tampoco puede
 haber horarios con 21 lectivas porque, sencillamente, no podrían tener 
ninguna hora complementaria (ni siquiera las de la propia reunión de 
Departamento). 
Las tutorías tienen que ser lectivas (según la 
orden que han dado a los centros). Pero tened en cuenta que un tutor ya 
tiene 3 complementarias fijas: reunión de departamento, reunión de 
tutores y tutoría con padres. Con lo cual, el tutor que vaya a 20 horas,
 no puede hacer ninguna guardia. Y yo creo que les están plantando 1 o 2
 a todos o a casi todos.
....
Con la jurisprudencia que 
hay, tenemos que tener en cuenta que la reclamación está ganada de 
antemano. El problema es que, seguramente, no responderán a Expone - 
Solicita, habrá que hacer un Recurso de Alzada y luego, quien queira 
seguir, un Contencioso. Eso puede tardar un par de años fácil, pero está
 ganado. Independientemente de eso, yo creo que se deberían reclamar 
todos los horarios en Registro. Y, como poco, hacer el recurso de 
alzada. Porque no cuesta nada, más que un viaje a la Dat y unas 
fotocopias. Y pienso que si hay cientos o miles de reclamaciones en los 
Registros, algo se moverá y llegará a alguien. Como mínimo que se den 
cuenta de que no nos dejamos engañar. Hay que colapsar a esta Consejería
 de reclamaciones. Y la prense se puede hacer eco de que nos están 
obligando a hacer horarios no legales.
Parece ser que los 
Inspectores (según Luci) irán a los centros a comprobar que todo el 
mundo está haciendo como mínimo 20 horas (se ve que la Consejera no se 
fía). Pues bien, sería bueno hacerles llegar también una copia de la 
reclamación a ellos, a nivel particular o por parte de los 
Departamentos. Mejor aún por medio de los Directores (los que sean de 
fiar, ya me entendéis).
Si hay algún problema con los enlaces, 
decidlo aquí o en el foro. Al igual que cualquier recomendación o aporte
 mara mejorar el escrito.
Un saludo.
Lo de incluir fotocopias de las sentencias, no creo que sea absolutamente necesario. Pero si se puede, pues mejor.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario